- cólera
- cólera
-
cóleram. parasit. Enfermedad infecciosa aguda que afecta a todo el intestino delgado; está ocasionada por la bacteria Vibrio cholerae y puede considerarse un mal endémico en Asia, Oriente Medio y África. Se transmite con el consumo de aguas contaminadas con residuos fecales o bien por contacto directo con personas afectadas. El período de incubación es de uno a tres días y la sintomatología general consiste en diarreas acuosas profusas con pequeños grumos blanquecinos como granos de arroz. La causa son las exotoxinas sintetizadas por las bacterias que actúan sobre la mucosa impidiendo la absorción de agua y cloruro sódico. El cólera va acompañado de vómitos que ocasionan una deficiencia hidroelectrolítica y gran deshidratación, calambres musculares, hipotermia, hipotensión, anuria y colapso. El tratamiento consiste en una rehidratación, aporte de sales minerales y la administración de antibióticos. Es muy importante mejorar las condiciones higiénicas de las zonas endémicas, vacunar o administrar tratamiento quimioprofiláctico a las personas expuestas a la infección. Si no se recibe tratamiento, el cólera es letal.
Medical Dictionary. 2011.
- cólera
-
enfermedad grave infecciosa, producida por microorganismo del género Vibrio, cuyos síntomas principales son vómitos repetidos, deposiciones acuosas frecuentes y la deshidratación [ICD-10: 01 001 A00]
Diccionario ilustrado de Términos Médicos.. Alvaro Galiano. 2010.
- cólera
-
Infección bacteriana aguda del intestino delgado caracterizada por vómitos y diarrea intensos, calambres musculares, deshidratación y depleción electrolítica. Los síntomas están ocasionados por las toxinas producidas por el organismo infectante, Vibrio cholerae. La diarrea acuosa es profusa, alcanzando hasta un litro por hora, y produce una depleción corporal de líquidos y minerales.
Diccionario Mosby - Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud, Ediciones Hancourt, S.A. 1999.
Diccionario médico. 2013.